top of page

Rol del kinesiólogo

El rol del kinesiólogo en rehabilitación con electroestimulación funcional es de suma importancia para no ocasionar un daño durante  la aplicación de FES. En primera instancia el rol del kinesiólogo  consiste en realizar una cuidadosa evaluación la cual consta de un electro evaluación y el análisis  de criterios de inclusión y exclusión para así  determinar si el paciente puede o no recibir este tipo de terapia.

 

Una vez que el paciente ingresa al programa y se da el inicio al entrenamiento, el kinesiólogo tiene el deber de realizar:

 

  • La medición correcta de los signos vitales al inicio y término de la terapia (en especial énfasis sobre la presión arterial)

  • El acondicionamiento y  entrenamiento de la musculatura secuelada para alcanzar el máximo potencial  en conjunto con la aplicación de FES para habituarse de mejor manera a la corriente.

  • Priorizar una función sobre la cual se desea trabajar (de acuerdo a la patología) como por ejemplo: bipedestación, trasferencias, transiciones o pedaleo.

  • Colocación de electrodos: localizar las mejores zonas en la musculatura para colocar los electrodos (glúteos, cuádriceps, isquiotibiales, extensores y flexores de tobillo).

  • Selección de corriente: manejo del electroestimulador, la búsqueda de las mejores frecuencias y tiempos de impulso para cada grupo muscular, diseñar y programar las intensidades de  los canales, programación de los tiempos y secuencias  de los distintos grupos musculares, para que la sucesión de estímulos genere el trabajo coordinado que conduzca a la secuencia de movimientos necesarios para la función elegida.

  • Buscar las mejores frecuencias y tiempos de impulso para cada grupo muscular. 

     

     

     

     

     

     

CONTACTO

Your details were sent successfully!

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean
bottom of page